Inicio | Noticias | II SEMINARIO REGIONAL ANDINO "SER, ESTAR E INTERPRETAR LO ANDINO DESDE LA COMUNICACIÓN"
Es gratuito y se realizará de forma virtual.
Publicado: 15 de octubre de 2021
De forma virtual y gratuita, se realizará los días 11 y 12 de noviembre el II Seminario Regional Andino que en esta edición se titula “Ser, estar e interpretar lo andino desde la Comunicación”, organizado por el Capítulo Regional Andino ALAIC, FHyCS-UNJu / FADECCOS.
En noviembre de 2012, la Universidad Católica Boliviana San Pablo y la Asociación Boliviana de Investigadores de la Comunicación organizaron en Cochabamba el I Seminario Regional Andino de Investigación en Comunicación denominado “Trayectorias teóricas, tendencias temáticas en la investigación comunicacional en la región andina y retos para un avance conjunto”, con el objetivo de reflexionar sobre la investigación de la comunicación en la región andina.
Este evento fue resultado del empeño de la ALAIC por llevar adelante su proyecto de regionalización. En 2011 se realizó en Belem (Brasil), el I Seminario Regional de la Cuenca Amazónica. En esa primera edición se planteó la necesidad de impulsar un espacio de reflexión sobre las trayectorias teóricas y temáticas de los estudios comunicacionales en la región andina y la necesidad de identificar ejes en el contexto de los procesos investigativos de la región tanto comunes como singulares que permitan plantear retos para un avance conjunto.
Luego de un prolongado paréntesis, en esta gestión, volviendo a este esfuerzo regional, ALAIC auspició inicialmente el Panel de la región comprendida entre México, Centro América y el Caribe en agosto de 2021. En este sentido, el Capítulo Regional Andino de ALAIC recoge aquella propuesta e impulsa el II Seminario con el título “Ser, estar e interpretar lo andino desde la Comunicación”.
En esta segunda edición, el primer desafío es el de pensarnos como región, entendida no como un espacio geográfico determinado, sino como un territorio de experiencias plurales que exceden los mapas. El segundo desafío es encontrarnos en la virtualidad, a más de un año de la pandemia que, sin duda, ha transformado los procesos de la investigación comunicacional.
Para conocer el programa y los detalles del encuentro se puede ingresar a: https://drive.google.com/file/d/1vuC1BIIzmtjWD5N0J1ZrFHtvm5rjODK-/view?usp=sharing
Estudiantes
Otero 262, S.S. de Jujuy Arg.
+54(0388) 4221563 - 4221604
Av. Bolivia 1239 - S.S. de Jujuy, Jujuy. Arg.
+54(0388) 4244196 - 42441107